As League of Legends A medida que continúa expandiendo su alcance global, es evidente que la cultura y las artes marciales chinas han jugado un papel importante en la configuración de la estética, las narrativas y el diseño del juego. Con la temporada 2 de Arcane en el horizonte y la emoción global por los próximos campeonatos internacionales, Worlds 2024, este es el momento perfecto para explorar cómo la literatura, la historia y las artes marciales chinas han influido League of LegendsDesde las historias de los personajes y los diseños de campeones hasta los aspectos inspirados en leyendas chinas icónicas, la influencia es rica y profundamente integrada.
Campeones inspirados en leyendas y artes marciales chinas
Varios campeones en League of Legends Llevan la inconfundible impronta de la cultura china, en particular de las artes marciales y los clásicos literarios. Estos campeones no sólo toman elementos de la estética y los estilos de lucha, sino también de temas filosóficos y culturales chinos profundamente arraigados.
1. Wukong – El Rey Mono
Wukong es una de las referencias más directas a la mitología china, inspirada en el legendario personaje Sun Wukong de la novela clásica china Viaje al OesteSun Wukong, el travieso Rey Mono, es conocido por su increíble destreza marcial, agilidad y astucia. Al igual que su homólogo mitológico, Liga de Wukong es un tramposo y un luchador formidable que utiliza su bastón con delicadeza, un homenaje a las formas de bastón de las artes marciales chinas (pistola Su habilidad para clonarse a sí mismo y superar en maniobras a sus enemigos es un guiño directo a la leyenda original, donde Sun Wukong usa sus habilidades mágicas para burlar a dioses y demonios por igual.
2. Xin Zhao – El Senescal de Demacia
Xin Zhao se inspira en gran medida en la historia china, en particular en la época de la antigua clase guerrera. Su diseño se basa en la imagen icónica de los generales y soldados chinos de las dinastías Han y Tang. Su arma, una Guan Dao (un arma de asta larga con una hoja ancha y curva), es un arma clásica china que suelen utilizar los generales heroicos en los cuentos históricos y las películas de artes marciales. En términos de personalidad, la naturaleza estoica y honorable de Xin Zhao refleja los ideales confucianos de lealtad y deber. Como protector de la familia real de Demacia, la historia de Xin Zhao evoca la lealtad de los antiguos líderes militares chinos que prometieron sus vidas al servicio del emperador.
3. Lee Sin – El monje ciego
El personaje de Lee Sin está imbuido de la tradición de las artes marciales, especialmente de los arquetipos del kung fu chino y de los monjes Shaolin. Las artes marciales que practica Lee Sin (sus patadas precisas, sus momentos meditativos y su conexión espiritual) recuerdan a Monjes Shaolin que entrenan tanto los aspectos físicos como espirituales del Kung Fu. Su condición de ceguera se suma a su filosofía marcial, donde la visión interna y la conciencia espiritual reemplazan la vista física, encarnando la Taoísta Principio de equilibrio interior e iluminación.
Aspectos inspirados en leyendas y tradiciones chinas
Además de los campeones, League of Legends Con frecuencia se presentan aspectos que celebran la cultura china, particularmente alrededor del Año Nuevo Lunar, conocido como Festival de Primavera En China. Estas pieles suelen presentar elementos tradicionales chinos, como dragones, linternas y diseños de ropa intrincados basados en la indumentaria china histórica. A continuación, se muestran algunos ejemplos:
1. Hoja de dragón Riven
El diseño de Dragonblade de Riven refleja la importancia histórica de los dragones en la cultura china. El dragón es un símbolo perdurable de poder, fuerza y sabiduría. En la mitología china, los dragones son vistos como criaturas benévolas que controlan el agua y el clima, a diferencia de los dragones más agresivos y destructivos que se encuentran en los mitos occidentales. El diseño de Dragonblade de Riven captura este poder real, mezclándolo con su ya feroz destreza marcial. El diseño ardiente del diseño y el motivo del dragón resaltan el equilibrio entre la destrucción y el control, haciendo eco de la dualidad que se ve en las artes marciales donde la fuerza debe equilibrarse con la disciplina.
2. Aspectos de Deleite lunar
Cada año, Riot Games lanza Deleite lunar Los diseños de celebración del Año Nuevo Lunar se inspiran en diversos aspectos de la cultura china. Campeones como Sett, Jinx y Garen han lucido diseños de Deleite Lunar, cada uno con atuendos tradicionales chinos, elementos de la danza del león y petardos. Estos diseños no solo son festivos, sino que también tienen un simbolismo cultural, ya que combinan elementos de celebración con la historia real de la antigua China. El motivo de los petardos, por ejemplo, simboliza la prosperidad y la protección contra los malos espíritus, un guiño a la costumbre del Año Nuevo chino.
3. Dios puño Lee Sin
El puño de Dios Lee Sin se inspira en el concepto de artistas marciales iluminados del folclore chino que trascienden sus límites mortales para lograr habilidades divinas. Su forma brillante y radiante, junto con sus artes marciales rápidas y devastadoras, encarna la filosofía de la maestría del Kung Fu: lograr armonía entre el cuerpo, la mente y el espírituEl diseño de la máscara también tiene un parecido con los íconos de las películas clásicas de artes marciales chinas, particularmente el género wuxia, donde los artistas marciales legendarios logran habilidades de combate casi sobrenaturales a través de pura fuerza de voluntad y entrenamiento.
4. Romance de los tres reinos
League of Legends también ha rendido homenaje a El romance de los Tres Reinos, una de las Cuatro Grandes Novelas Clásicas de China, a través de una serie de aspectos. Esta historia épica de guerra, estrategia e intriga durante la última parte de la dinastía Han del Este y el período de los Tres Reinos ha inspirado numerosos juegos, películas y obras de arte, y ha llegado a League of Legends a través de sus aspectos de campeones.
In League of LegendsAlgunos campeones están vestidos con la apariencia de personajes legendarios de esta novela clásica. Estos aspectos reflejan la importancia histórica y cultural de la era de los Tres Reinos, y cada uno resalta el poder, la astucia y la destreza marcial de los personajes famosos de la novela.
Tryndamere – Reinos en Guerra Tryndamere (Guan Yu)
Tryndamere asume el papel de Guan Yu, el legendario general conocido por su lealtad y destreza marcial. En su aspecto Tryndamere de los Reinos en Guerra, empuña una enorme espada que recuerda a la famosa Espada creciente del Dragón Verde de Guan Yu, capturando la esencia de un guerrero que era temido y reverenciado en el campo de batalla. El estilo de lucha de Tryndamere en el juego, implacable e inflexible, se ajusta a la representación de la naturaleza temible y honorable de Guan Yu.
Jarvan IV – Reinos en Guerra Jarvan IV (Lü Bu)
Jarvan IV asume la identidad de Lü Bu, uno de los guerreros más temidos y formidables del mundo. Romance de los tres reinosLü Bu era conocido por sus habilidades de combate y fuerza inigualables, y el diseño Jarvan IV de los Reinos en Guerra muestra a Jarvan como la representación perfecta de este poderoso guerrero. La imponente presencia de Jarvan y sus técnicas con la lanza reflejan el dominio de Lü Bu en el campo de batalla, lo que lo convierte en una elección adecuada para esta figura legendaria.
Xin Zhao – Reinos en Guerra Xin Zhao (Zhao Yun)
Xin Zhao representa al heroico general Zhao Yun, conocido por su valentía, lealtad y excepcionales habilidades con la lanza. En el aspecto Xin Zhao de los Reinos en Guerra, encarna el valor y la elegancia de Zhao Yun en la batalla. Zhao Yun fue uno de los Cinco Generales Tigre bajo el mando de Liu Bei, y su reputación de defender a su señor a toda costa se refleja en la intrépida carga de Xin Zhao en el combate. Sus habilidades en el juego resaltan la destreza marcial por la que Zhao Yun era famoso.
Artes marciales y estilos de combate en League of Legends
League of Legends No se detiene en el diseño superficial cuando se trata de influencias de las artes marciales. La mecánica de combate de ciertos campeones refleja claramente los principios de las artes marciales tradicionales chinas, especialmente en términos de fluidez, velocidad y precisión.
1. Movimientos fluidos y habilidades similares al Chi
Varios campeones exhiben movimientos que se asemejan a las técnicas fluidas y fluidas de las artes marciales chinas, particularmente Tai ChiCampeones como Irelia y Yasuo, aunque no son explícitamente de origen chino, muestran un combate de artes marciales que implica golpes fluidos, paradas y movimientos circulares para manipular el flujo del combate. Estas técnicas reflejan el énfasis del Tai Chi en redirigir la energía del oponente y usar movimientos circulares suaves para neutralizar los ataques.
2. Concéntrese en la velocidad y la agilidad
Los movimientos rápidos y ágiles del Kung Fu están presentes en campeones como Akali y Master Yi, quienes dependen de la velocidad y los reflejos para derrotar a sus oponentes. Los golpes rápidos y las habilidades evasivas de Akali son similares a estilos de animales del Kung Fu, como los estilos Leopardo o Serpiente, que se centran en golpes rápidos y precisos en puntos vitales. Mientras tanto, el manejo de la espada de alta velocidad del Maestro Yi se asemeja a las técnicas de la esgrima china, enfatizando tanto la velocidad como la precisión.
Influencias literarias y filosóficas
League of Legends A menudo entrelaza influencias filosóficas y literarias de la cultura china en sus campeones y tradiciones, fundamentando el mundo fantástico de Runaterra en elementos culturales del mundo real.
1. El viaje de Wukong hacia la iluminación
Como se mencionó anteriormente, la historia de Wukong está directamente inspirada en Viaje al Oeste, una de las Cuatro Grandes Novelas Clásicas de la literatura china. Este relato épico sigue el camino del Rey Mono hacia la iluminación, mientras supera sus defectos personales, gana sabiduría y, en última instancia, sirve a un propósito superior. El viaje de Wukong en League of Legends Refleja temas similares, mientras busca convertirse en un mejor guerrero y demostrar su valía, todo ello mientras abraza su naturaleza traviesa pero noble.
2. Temas budistas y taoístas en el karma
Karma es una campeona que encarna el equilibrio, la sabiduría y la armonía espiritual. Su diseño y tradición se inspiran en gran medida en Budista y Taoísta enseñanzas. Sus habilidades con los mantras recuerdan a los cantos budistas utilizados en la meditación, y su filosofía general del carácter enfatiza la importancia de la paz interior, el equilibrio y la autoconciencia, principios básicos tanto del budismo como del taoísmo. El viaje de Karma refleja el principio taoísta de dualidad, equilibrando la destrucción y la curación, reflejando el equilibrio de yin y yang En el universo.
Conclusión
La influencia de la cultura, la historia y las artes marciales chinas en League of Legends es profundo, y abarca desde diseños de campeones y aspectos hasta mecánicas de combate y fundamentos filosóficos. Riot Games se ha inspirado en tradiciones chinas centenarias, integrando estos elementos en un universo de fantasía moderno que resuena con una audiencia global. Campeones como Wukong, Xin Zhao y Lee Sin son testimonios de la rica herencia de las artes marciales de China, mientras que los aspectos y los eventos del juego celebran festivales y leyendas chinas. League of Legends A medida que el juego continúa evolucionando, es probable que estas influencias culturales sigan siendo una parte vibrante de la identidad del juego y sigan enriqueciendo el mundo de Runaterra con la sabiduría, la filosofía y el arte de la cultura china.